
CONSTRUIMOS PAZ Y TEJEMOS VIDA DESDE EL SUR
Líneas de acción:
-
Empoderamiento económico, productivo y solidario.
-
Derechos de las mujeres, discapacidad, etnias, infancia, juventud y víctimas del conflicto armado.
-
Construcción y tejido territorial de paz.
-
Planeación estratégica y fortalecimiento organizacional público - privado - comunitario.
-
Fortalecimiento democrático: presupuesto participativo, liderazgo, escuelas de liderazgo
-
Protección de la biodiversidad, impulso de la democracia y gestión de las prácticas culturales locales.
NOTICIAS
El Plan: un bus en reversa
Diario del Sur
Por Harold Montufar Andrade
13 Febrero, 2019
PACTO LOCAL DE PAZ
El pacto local de paz es una iniciativa de resistencia civil no armada y noviolenta que sigue desarrollándose al sur de Colombia, en el municipio de Samaniego, en el departamento de Nariño. Nace a mediados de los años ochenta, y vuelve a retomarse en el año 2017.
Las pequeñas historias de vida y de resistencia, en algún momento se pueden convertir en la gran esperanza para que muchos pueblos tejan y caminen la paz de los territorios.
Esta es nuestra voz para que sea leída y escuchada por niños, niñas, jóvenes y adultos que estén comprometidos por el amor a la vida.
EDUPAZ
El Espacio Educativo para la Paz y el Buen Vivir - EDUPAZ- liderado por el Instituto Sur ISAIS Alexander Von Humboldt de Colombia y la Organización Internacional OIKOS Onlus de Italia, es un espacio fisico y epistémico, de caracter público-privado-social para intercambio de los saberes, la interculturalidad y las re-existencias, que abordará de forma pertinente una educación para la sustentabilidad, las alternativas al desarrollo, el pluriverso, los retos de los acuerdos de paz, el tejido de paz, la democracia, la biodiversidad, la agroecología y la gestión alternativa de conflictos.
E.S.A.L. Documentos